miércoles, 24 de mayo de 2023

Grupos y obras seleccionados en la 1ª fase del XVI Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino

Con nuestra felicitación a todos los grupos participantes en esta edición, compartimos los resultados de la primera fase. ¡Enhora buena a los seleccionados"

Extracto del acta provisional del Jurado:

Tras la visualización de las obras, las oportunas deliberaciones y la posterior votación, el Jurado acuerda:

Proponer como grupos seleccionados para la final del día 6 de octubre de 2023, en el Teatro Romano de Mérida, a los siguientes, relacionados por orden de inscripción:

• Categoría de tragedia griega/latina o comedia griega:

Grupo de teatro “Noite Bohemia” de la Asociación Cultural Noite Bohemia  de A Coruña (Galicia), con la obra “Medea” de Eurípides.

Grupo de teatro “Alezeiateatro” del Colegio Maravillas  de Málaga (Andalucía), con la obra “Electra” de Sófocles.

• Categoría de comedia latina:

Grupo de teatro “Noite Bohemia” de la Asociación Cultural Noite Bohemia  de A Coruña (Galicia), con la obra “Gemelos” de Plauto.

Grupo de Teatro “Párodos” del IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz), con la obra “Asinaria” de Plauto.

• Categoría de promoción de la cultura y el teatro clásico para alumnos de la ESO:

Grupo de teatro “Párodos” del IES Siberia Extremeña  de Talarrubias (Badajoz), con la obra “Ismenodora y Bacón” de Silvia Zarco.

Grupo de teatro “Alteregoteatro” del IESAl-Ándalus de Almería (Andalucía), con la obra “Mitomanía” de Jesús David Godoy Robles.

A continuación, se realiza el sorteo para determinar el orden de actuación con el resultado siguiente:

• Categoría de tragedia griega/latina o comedia griega:

Grupo de teatro “Noite Bohemia” de la Asociación Cultural Noite Bohemia  de A Coruña (Galicia), con la obra “Medea” de Eurípides.

Grupo de teatro “Alezeiateatro” del Colegio Maravillas  de Málaga (Andalucía), con la obra “Electra” de Sófocles.

• Categoría de comedia latina:

Grupo de Teatro “Párodos” del IES Siberia Extremeña  de Talarrubias (Badajoz), con la obra “Asinaria” de Plauto.

Grupo de teatro “Noite Bohemia” de la Asociación Cultural Noite Bohemia de A Coruña (Galicia), con la obra “Gemelos” de Plauto.

•  Categoría de promoción de la cultura y el teatro clásico para alumnos de la ESO:

Grupo de teatro “Alteregoteatro” del IESAl-Ándalus  de Almería (Andalucía), con la obra “Mitomanía” de Jesús David Godoy Robles.

Grupo de teatro “Párodos” del IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz), con la obra “Ismenodora y Bacón” de Silvia Zarco.

Las obras de la categoría tragedia griega/latina y categoría de promoción de la cultura se representarán en horario de mañana y las obras de la categoría de comedia latina se pondrán en escena en jornada de tarde.

Finalmente se acuerda por unanimidad que a todos los grupos participantes en la presente convocatoria se le transmita la felicitación del Jurado por la dedicación y entrega demostrada en la puesta en escena de las obras presentadas. 


miércoles, 15 de marzo de 2023

XVI Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino

 

Convocatoria dirigida a centros escolares para estimular y reconocer el esfuerzo de los grupos de Teatro Clásico Grecolatino de centros docentes y grupos de teatro escolares por difundir la lectura y representación teatral de las obras clásicas grecolatinas, los valores del mundo clásico y su vigencia en el mundo actual.

Plazo de inscripción: hasta el 26 de abril de 2023

Modalidades:

Modalidad A: destinada al montaje y representación de obras teatrales de la tradición clásica griega y latina, con proceso de selección y posterior actuación de los grupos finalistas.

A1: Tragedia griega/latina o comedia griega.

A2: Comedia latina.

Modalidad B: destinada a la promoción de la cultura y teatro clásico entre estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria mediante el montaje de representaciones breves, originales o adaptadas, de fábulas, textos dramáticos, mitológicos o históricos.

PREMIOS

Modalidad A1. Tragedia griega/latina o comedia griega.

  • ·Primer Premio: 8.000 euros.

  • ·Segundo Premio: 3.000 euros.

Modalidad A2. Comedia latina.

  • ·Primer Premio: 6.000 euros.

  • ·Segundo Premio: 2.000 euros.

Modalidad B.

  • ·Primer premio: 4.000 euros.

  • ·Segundo Premio: 1.000 euros.




miércoles, 9 de noviembre de 2022

Presentación del programa de Festivales Prósopon_2023

Possunt quia posse videntur” 
(Virgilio,Eneida 5, 231) 

    Resiliencia: casi recién bautizada aún para la RAE, con un retoque inglés pero acendrado pedigrí latino. De la psicología saltó a los políticos quienes con ella nos animaban incansables a levantarnos frente a la pandemia. 
    Preferimos la cita de Virgilio para expresar el coraje y decisión de los miembros de nuestras sedes para luchar y seguir adelante frente a la adversidad. “Querer es poder”, traduce la cita de Virgilio nuestro refranero. Pues queremos. 
     Y con esa fuerza y voluntad en este 2022, allí donde las normas así lo permitieron, muchas sedes levantaron telones, descorrieron cortinas o llenaron de vida simplemente los escenarios de numerosos festivales. En el pasado Junio celebramos gozosos su clausura en la acogedora ciudad de A Coruña.
    Consecuentes con ello y a pesar de la presente crisis económica, nuestras 15 Asociaciones han apostado todas en la Junta General del pasado Septiembre por la plena continuidad de los Festivales de Teatro Grecolatino Prósopon 2023 que este Programa os ofrece.         
    Contamos, además, con la misma fuerza y con el mismo entusiasmo, o mayores aún, de los admirables grupos juveniles de teatro y de sus infatigables directores que se han mantenido frescos y en activo, ¡incluso en los días más crueles del Covid 19! 
    Han ensayado, representado incluso, en escenarios inauditos, sin decorado y con un atrezzo imaginado, por cuadros o en escenas despiezadas, con dos, con tres actores, en días laborables y festivos o a horas intempestivas: lo que la vida y las normas sanitarias permitían. 
     Más tarde los directores, genios del puzzle, hábiles encajeras de bolillos, ordenaron los Actos, ensamblaron escenas y compusieron cuadros sobre la minuciosa urdimbre de la pieza: los aplausos certificaron luego su obra de arte. 
     Ellos e incontables defensores del teatro grecolatino han afirmado su decisión de luchar y mantenerse activos, de no bajar el telón sin haberlo subido. Muchos así lo ratifican con sus palabras y sus actos en un chat cuyo lema es toda una bandera: “El teatro no se rinde”.* 
        Gemirán, pues, de alegría las ruedas del festivo carro de Tespis cargado con su grey juvenil y con sus esforzados gregis duces: ellos nos traen, recién horneadas, las obras de siempre para los Festivales de Teatro Grecolatino Prósopon 2023. El repertorio imprescriptible, en versión novedosa o en la clásica: la esencia es fiel en una y otra. 
    ¡Ojalá que en ese carro viajen muchos otros grupos cuya estupenda labor se queda en el olvido simplemente por no ser conocidos! Buscadlos, por favor. Os compensarán. 
    Con vosotros y gracias a vosotros, colegas, compañeros, amigos, cumpliremos este año 2023 el Vigésimo Aniversario de la creación de Prósopon: la unión hoy de 15 Asociaciones cuya larga, serena y fructífera trayectoria se dirige a un objetivo primordial y común: acercar la Cultura Clásica a los jóvenes por medio del teatro. 
    Es también obra vuestra. Venid a celebrarlo, si os place. 

Et vobis si fabulae placent, plaudite, quaesimus

Cipriano Fontanilla 
Presidente de Prósopon 

 *Título de un grupo de WhatsApp, una fragua de triunfos e ilusiones, encendida por nuestro compañero Antonio López Gámiz, Coordinador del Festival de Málaga, y atizada sin pausa por generosos genios del teatro.

sábado, 17 de septiembre de 2022

XV CONCURSO NACIONAL DE GRUPOS DE TEATRO GRECOLATINO: GANADORES DE LA EDICIÓN 2021/2022

¡Muchas gracias a todos los grupos participantes en el XV concurso nacional organizado por el MEC y enhorabuena a los ganadores en las diferentes categorías!




Ayer se celebró la fase final del concurso en el milenario teatro romano de Sagunto, con la participación de Prósopon en el jurado. Aquí os anunciamos su fallo, muy competido, como ha venido ocurriendo en anteriores ediciones, dada la enorme calidad de los montajes presentados por todos los grupos:

En la categoría de tragedia griega/latina o comedia griega el primer premio ex aequo ha sido para Troyanas de Eurípides, del Grupo "La Nave Argo” (Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante) y para Electra de Sófocles, del Grupo “Noite Bohemia” Asociación Zalaeta (A Coruña).

En la categoría de comedia latina el primer premio ha sido para Miles Gloriosus de Plauto, representado por el Grupo “Noite Bohemia” Asociación Zalaeta (A Coruña) y el segundo premio para el Grupo “Alezeiateatro” del Colegio Maravillas (Málaga) por su Mostellaria de Plauto.

En la modalidad B (Categoría de promoción de la cultura y el teatro clásico para alumnos de la ESO), el Grupo “In Albis Teatro” de la Asociación Cultural In Albis Teatro (Sevilla) obtuvo el primer premio con su ¡¡Por una huella de vaca!!, una aproximación didáctica a Los Sabuesos de Sófocles, y el Grupo “Alezeiateatro”, del Colegio Maravillas (Málaga), recibió el segundo premio por Hedera Helix, sobre textos de Eurípides y Ovidio.



viernes, 24 de junio de 2022

CLAUSURA NACIONAL DE LOS FESTIVALES 2022 DE PRÓSOPON

Los días 3 y 4 de junio se celebró en La Coruña la Clausura de los Festivales 2022 de Teatro Grecolatino de Prósopon.

Los miembros de la Junta General celebraron asamblea el día 3 en el IES Eusebio Da Guarda, en donde fueron recibidos por su directora Isabel Ruso, que les mostró algunas estancias del centro, construido en el s. XIX. En la asamblea se acordó nombrar socia de honor a María Luisa Pardo Jordán, por toda una vida dedicada a la promoción del teatro grecolatino.


El día 4 los organizadores de los Festivales venidos de toda España dedicaron la mañana a visitar la Torre de Hércules y el MEGA, museo de Estrella Galicia, y por la tarde se acercaron al castillo de San Antón, que acoge el museo arqueológico. Allí fueron recibidos por Ana Martínez Arenaz, su directora, y a continuación recorrieron las distintas salas, deteniéndose especialmente en aquellas dedicadas a los materiales de las excavaciones de la Torre de Hércules. A continuación, en el patio de armas se celebró el acto oficial de Clausura.

En primer lugar intervino el presidente, Cipriano Fontanilla, para saludar a todos los presentes y agradecer las atenciones a la Sede de Galicia por su acogida.

A continuación Mª Teresa Amado, en representación de SEEC Galicia, hizo una recorrido por la historia de los Festivales en la Comunidad, desde los modestos comienzos en 2001 en Lugo, su crecimiento y expansión a las cuatro provincias y agradeció las ayudas recibidas a lo largo de estos años, sin las que no habría sido posible sacar adelante el proyecto.

Terminada esta intervención, el presidente glosó los méritos que concurren en María Luisa Pardo y que la hacen merecedora de la distinción de Socia de Honor y leyó el texto del diploma que acredita el nombramiento que le fue entregado a la homenajeada.


María Luisa agradeció el nombramiento y en una intervención muy emotiva fue repasando las distintas etapas y actividades en las que empeño su esfuerzo en pro del mundo clásico y de la difusión del teatro grecolatino.

Se cerró el acto con la representación de una escena de la Asinaria de Plauto, a cargo del grupo Corzos Reunidos, de la Casa de Castilla La Mancha de La Coruña, bajo la dirección de Ricardo Martín.

Teresa Amado

……………………..

Posdata:

Breve fue la estancia en A Coruña, como lo son de oficio nuestras Clausuras todas. Y también concurrida e intensa y, sobre todo, impregnada de la generosidad y del cariño habituales del eficaz equipo de Teresa Amado.

Aunque suene a tópico: los “invitados” nos hemos ido entre contentos y mohínos, con unas gotas quizá de ese peculiar “combinado” de saudade y morriña que sentís “os galegos”.

Puede que contribuyan a ello ingredientes como los ya citados, vuestro cariño y generosidad y ¡cómo no!, una tierra hermosa, poseída por meigas, regada por albariños y ribeiros, tachonada con toda suerte de “Estelas” y salpicada por un mar de rías do saltan peces y mariscos “con denominación de origen “ Excelente”.

Muchísimas gracias a todos, colegas, compañeros y amigos de la Sede de Galicia, en nombre de todos.

Cipriano Fontanilla



martes, 22 de febrero de 2022

III FESTIVAL NVMANTIA _CARTEL

 



La A.C.C. Tierraquemada organiza por tercer año el Festival de Teatro Clásico "Nvmantia" dentro de la red “PRÓSOPON”, una Asociación de Festivales de Teatro Grecolatino, resultado de la larga trayectoria de varias sedes de representación de teatro clásico griego y latino, que pretende acercar a los alumnos, de una manera vívida, los textos dramáticos, trágicos o cómicos de la Antigüedad. Supone, además, una oportunidad para divulgar el patrimonio cultural de las sedes que acogen los certámenes. .