miércoles, 18 de octubre de 2023

Presentación del programa general 2024


O rinnovarsi o perire.

El 15 de noviembre de 2003 diez profesores firmamos en Madrid el Acta Fundacional de Prósopon. Gracias a vuestro apoyo y compañía, colegas, compañeros, amigos, hemos cumplido veinte años de ilusionante trabajo.

Más de mil representaciones de teatro grecolatino, ¡gracias, impagables grupos!, y más de un millón y medio de espectadores. Otros tantos textos de dramaturgos clásicos, en edición propia, entregados a profesores y a alumnos. Cerca de cien mil Programas distribuidos a los Colegios e Institutos de toda España.

Hemos resumido esta parva historia en un opúsculo: Prósopon, Vigésimo Aniversario. Podéis leerlo y descargarlo de nuestra página web y de nuestro blog.

Os invitamos a entrar ahora con nosotros y con vuestros alumnos en la tercera década: los Festivales Prósopon 2024 que os ofrece este Programa. Elegid la Sede y el teatro, las fechas, las obras y los grupos que las representan: el repertorio, clásico e imprescriptible, incluye, de la risa a la reflexión o al llanto, una selección de comedias y tragedias avaladas por el cerrado aplauso de generaciones y de siglos.

Todos cuantos lo abrís sabéis sobradamente que, en defensa de la cultura y de las lenguas clásicas en España, venimos librando una larga y fatigosa batalla, siempre contra el mismo enemigo: los vaivenes políticos y sus restricciones y reformas. Nuestra arma, la que nos legaron los propios dramaturgos griegos y romanos: su teatro. Los Festivales nuestro banderín de enganche. Y los alumnos con que llenáis cáveas, plateas y patios de butaca el testimonio y aval de nuestra justa lucha.

Ha crecido el número de nuestras Sedes y de sus Festivales a pesar de las crisis. Jóvenes y animosos compañeros van cubriendo aquellas responsabilidades de quienes, ley de vida, les dejamos gratamente paso. Vuestro apoyo y ayuda en los Centros y en las Asociaciones son el motor imprescindible.

Sufrimos todos un nuevo enemigo: la inflación. El notable aumento del precio del papel, de la imprenta y de la distribución comprometen la gestión de algunas Sedes. Ello nos ha forzado a sustituir la distribución del Programa, de este Programa, por su edición electrónica a la que, como comprobáis, se accede fácilmente a través de nuestra página web y de nuestro blog.

En algunos casos se suple también la entrega de los textos de la obra u obras de teatro elegidas por su acceso electrónico.

Hay en proyecto una nueva página web con amplias posibilidades de servicio que, por su enjundia, ha de ser aprobado por la Junta General de Prósopon. Os facilitaremos sus datos en cuanto su acceso sea posible.

No hemos cambiado, empero, nuestra razón de ser, ni cambiarán, esperamos, vuestra fidelidad y apoyo. Tampoco la eterna magia del teatro y de sus siempre jóvenes intérpretes.

Muchas gracias un año más.

 

Et vobis si fabulae placent, plaudite, quaesimus.

Cipriano Fontanilla

Presidente de Prósopon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 8 de octubre de 2023

GANADORES del XVI Concurso Nacional de Teatro Grecolatino: Curso 2022/23

 

El viernes 6 de octubre de 2023, en el incomparable marco del Teatro Romano de la ciudad de Mérida, se llevó a cabo la final del XVI Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, resultando ganadores en las diversas modalidades:

       Modalidad A1. Categoría de tragedia griega/latina o comedia griega: 1r premio para el Grupo Noite Bohemia, de la Asociación Cultural Noite Bohemia (A Coruña) con la representación de Medea de Eurípides. 2o premio para el grupo Grupo “Alezeiateatro” Asociación Alezeiateatro (Málaga) con la representación de Electra, de Sófocles.

       Modalidad B. Categoría de promoción de la cultura y el teatro clásico para alumnos de la ESO: premio ex aequo para el Grupo “Alter ego teatro” IES Al-Ándalus (Almería) con la representación de la obra Mitomanía y para el grupo Grupo “Párodos” IES Siberia Extremeña (Talarrubias) con la representación de Ismenodora y Bacón.

       Modalidad A2. Categoría de comedia latina: 1r premio para el Grupo “Noite Bohemia” Asociación Cultural Noite Bohemia (A Coruña) con la representación de los Gemelos, de Plauto. 2o premio para el Grupo “Párodos” IES Siberia Extremeña (Talarrubias) con la representación de Asinaria, de Plauto.

       Mención especial para la directora Silvia Zarco, del Grupo “Párodos” IES Siberia Extremeña (Talarrubias)

Desde aquí felicitamos a los premiados y agradecemos a todos los grupos su participación.


domingo, 1 de octubre de 2023

XVI Concurso Nacional de Teatro Grecolatino: Fase final. Curso 2022/23

 

El próximo viernes 6 de octubre se celebrará la Fase Final y acto de  entrega de los premios del "XVI Concurso Nacional de Teatro Grecolatino en el ámbito de la enseñanza secundaria para el curso 2022-2023".

La fase final comenzará a las 9:00 de la mañana y la ceremonia de entrega de premios a las 18:00 horas en el Teatro Romano de Mérida.

Aquí se pueden ver los grupos seleccionados.



lunes, 12 de junio de 2023

JORNADAS DE CLAUSURA DE LOS FESTIVALES DE TEATRO JUVENIL GRECOLATINO PRÓSOPON 2023 EN MÁLAGA

Los pasados días 2 y 3 de junio han tenido lugar en Málaga las Jornadas de Clausura de los Festivales PRÓSOPON. Esta red aglutina a Festivales de Teatro Grecolatino de quince sedes de toda España con una asistencia en su conjunto de unos 50000 espectadores de centros educativos de Secundaria y Bachillerato. Los Festivales generalmente tienen lugar en teatros romanos convenientemente acondicionados, creando un ambiente mágico en el que concurre el aprecio por un lugar de interés arqueológico y el disfrute de una obra teatral grecolatina.

            En el presente año, Málaga ha sido la sede anfitriona en una especial ocasión puesto que PRÓSOPON cumple 20 años. Junto a las sesiones de trabajo y a las visitas de interés cultural, destacó el acto en que se nombraron Socios de Honor de PRÓSOPON a dos destacados profesores del departamento de Filología Griega de nuestra Facultad de Filosofía y Letras: Aurelio Pérez Jiménez y Raúl Caballero Sánchez. En Aurelio Pérez Jiménez se premia su impulso al teatro grecolatino para jóvenes como una seña de identidad del grado de Filología Clásica y un elemento clave en el fortalecimiento y proyección social de estos estudios. En su sucesor en la presidencia, Raúl Caballero Sánchez, se homenajea su dedicación abnegada a este mismo afán, fomentando con el grupo teatral Sémele una sinergia entre la UMA y la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD) que todavía perdura.

            Además, con motivo de esta celebración, se presentó la publicación "PRÓSOPON XX ANIVERSARIO. 2003-2023" en la que se repasa la actividad de las quince sedes componentes de la red desde su adhesión.

            La presente edición de esta Clausura no estuvo exenta de un componente reivindicativo bajo el eslogan "EL ROMANO, ESPACIO ESCÉNICO ¡YA!, que ha recogido hasta el momento en change.org cerca de 400 firmas. La petición se basa en que desde hace tres años, ACUTEMA, la asociación que representa a la sede de Málaga, se ve obligada a desarrollar su Festival en lugares alternativos al Teatro Romano. Desde la Consejería de Cultura se aduce la ejecución "inminente" de unas obras en la zona sur del Teatro que hará posible la visita a los restos existentes bajo la calle Alcazabilla, principalmente unas piletas para la fabricación de "garum" y diversos tramos de pavimento que pertenecen a unas termas del siglo III a. C.

            Desde la contratación de las obras en 2020, la planificación y ejecución de las obras se ha ido complicando hasta el punto de que se han producido ya  cinco cambios de proyecto por reparos de los técnicos. PRÓSOPON Y ACUTEMA lamentan la prolongación de este estado de incertidumbre y denuncian como falsa la pretensión de que eventos de bajo impacto, como son la representación de obras teatrales en horario diurno, "dañan" el enclave, pues  durante el lapso comprendido entre los años 2012 y 2019 se ha celebrado el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Málaga con pleno cumplimiento de los requisitos técnicos de adecuación y seguridad exigidos por la administración andaluza.

            La Red de Festivales PRÓSOPON Y la Asociación Cultural de Teatro Grecorromano ACUTEMA consideran que la puesta en valor de un teatro romano no es sólo la apertura al público para visitas de interés arqueológico o meramente turístico, sino también la posibilidad de representar obras teatrales que fueron escenificadas en estos mismos espacios hace más de 2000 años. En este sentido esperamos que esta llamada de atención permita que las obras se ejecuten prontamente y que en breve tiempo las representaciones teatrales vuelvan al Teatro Romano de Málaga.

  Antonio López Gámiz, presidente de ACUTEMA.


 


miércoles, 24 de mayo de 2023

Grupos y obras seleccionados en la 1ª fase del XVI Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino

Con nuestra felicitación a todos los grupos participantes en esta edición, compartimos los resultados de la primera fase. ¡Enhora buena a los seleccionados"

Extracto del acta provisional del Jurado:

Tras la visualización de las obras, las oportunas deliberaciones y la posterior votación, el Jurado acuerda:

Proponer como grupos seleccionados para la final del día 6 de octubre de 2023, en el Teatro Romano de Mérida, a los siguientes, relacionados por orden de inscripción:

• Categoría de tragedia griega/latina o comedia griega:

Grupo de teatro “Noite Bohemia” de la Asociación Cultural Noite Bohemia  de A Coruña (Galicia), con la obra “Medea” de Eurípides.

Grupo de teatro “Alezeiateatro” del Colegio Maravillas  de Málaga (Andalucía), con la obra “Electra” de Sófocles.

• Categoría de comedia latina:

Grupo de teatro “Noite Bohemia” de la Asociación Cultural Noite Bohemia  de A Coruña (Galicia), con la obra “Gemelos” de Plauto.

Grupo de Teatro “Párodos” del IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz), con la obra “Asinaria” de Plauto.

• Categoría de promoción de la cultura y el teatro clásico para alumnos de la ESO:

Grupo de teatro “Párodos” del IES Siberia Extremeña  de Talarrubias (Badajoz), con la obra “Ismenodora y Bacón” de Silvia Zarco.

Grupo de teatro “Alteregoteatro” del IESAl-Ándalus de Almería (Andalucía), con la obra “Mitomanía” de Jesús David Godoy Robles.

A continuación, se realiza el sorteo para determinar el orden de actuación con el resultado siguiente:

• Categoría de tragedia griega/latina o comedia griega:

Grupo de teatro “Noite Bohemia” de la Asociación Cultural Noite Bohemia  de A Coruña (Galicia), con la obra “Medea” de Eurípides.

Grupo de teatro “Alezeiateatro” del Colegio Maravillas  de Málaga (Andalucía), con la obra “Electra” de Sófocles.

• Categoría de comedia latina:

Grupo de Teatro “Párodos” del IES Siberia Extremeña  de Talarrubias (Badajoz), con la obra “Asinaria” de Plauto.

Grupo de teatro “Noite Bohemia” de la Asociación Cultural Noite Bohemia de A Coruña (Galicia), con la obra “Gemelos” de Plauto.

•  Categoría de promoción de la cultura y el teatro clásico para alumnos de la ESO:

Grupo de teatro “Alteregoteatro” del IESAl-Ándalus  de Almería (Andalucía), con la obra “Mitomanía” de Jesús David Godoy Robles.

Grupo de teatro “Párodos” del IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz), con la obra “Ismenodora y Bacón” de Silvia Zarco.

Las obras de la categoría tragedia griega/latina y categoría de promoción de la cultura se representarán en horario de mañana y las obras de la categoría de comedia latina se pondrán en escena en jornada de tarde.

Finalmente se acuerda por unanimidad que a todos los grupos participantes en la presente convocatoria se le transmita la felicitación del Jurado por la dedicación y entrega demostrada en la puesta en escena de las obras presentadas. 


miércoles, 15 de marzo de 2023

XVI Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino

 

Convocatoria dirigida a centros escolares para estimular y reconocer el esfuerzo de los grupos de Teatro Clásico Grecolatino de centros docentes y grupos de teatro escolares por difundir la lectura y representación teatral de las obras clásicas grecolatinas, los valores del mundo clásico y su vigencia en el mundo actual.

Plazo de inscripción: hasta el 26 de abril de 2023

Modalidades:

Modalidad A: destinada al montaje y representación de obras teatrales de la tradición clásica griega y latina, con proceso de selección y posterior actuación de los grupos finalistas.

A1: Tragedia griega/latina o comedia griega.

A2: Comedia latina.

Modalidad B: destinada a la promoción de la cultura y teatro clásico entre estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria mediante el montaje de representaciones breves, originales o adaptadas, de fábulas, textos dramáticos, mitológicos o históricos.

PREMIOS

Modalidad A1. Tragedia griega/latina o comedia griega.

  • ·Primer Premio: 8.000 euros.

  • ·Segundo Premio: 3.000 euros.

Modalidad A2. Comedia latina.

  • ·Primer Premio: 6.000 euros.

  • ·Segundo Premio: 2.000 euros.

Modalidad B.

  • ·Primer premio: 4.000 euros.

  • ·Segundo Premio: 1.000 euros.




miércoles, 9 de noviembre de 2022

Presentación del programa de Festivales Prósopon_2023

Possunt quia posse videntur” 
(Virgilio,Eneida 5, 231) 

    Resiliencia: casi recién bautizada aún para la RAE, con un retoque inglés pero acendrado pedigrí latino. De la psicología saltó a los políticos quienes con ella nos animaban incansables a levantarnos frente a la pandemia. 
    Preferimos la cita de Virgilio para expresar el coraje y decisión de los miembros de nuestras sedes para luchar y seguir adelante frente a la adversidad. “Querer es poder”, traduce la cita de Virgilio nuestro refranero. Pues queremos. 
     Y con esa fuerza y voluntad en este 2022, allí donde las normas así lo permitieron, muchas sedes levantaron telones, descorrieron cortinas o llenaron de vida simplemente los escenarios de numerosos festivales. En el pasado Junio celebramos gozosos su clausura en la acogedora ciudad de A Coruña.
    Consecuentes con ello y a pesar de la presente crisis económica, nuestras 15 Asociaciones han apostado todas en la Junta General del pasado Septiembre por la plena continuidad de los Festivales de Teatro Grecolatino Prósopon 2023 que este Programa os ofrece.         
    Contamos, además, con la misma fuerza y con el mismo entusiasmo, o mayores aún, de los admirables grupos juveniles de teatro y de sus infatigables directores que se han mantenido frescos y en activo, ¡incluso en los días más crueles del Covid 19! 
    Han ensayado, representado incluso, en escenarios inauditos, sin decorado y con un atrezzo imaginado, por cuadros o en escenas despiezadas, con dos, con tres actores, en días laborables y festivos o a horas intempestivas: lo que la vida y las normas sanitarias permitían. 
     Más tarde los directores, genios del puzzle, hábiles encajeras de bolillos, ordenaron los Actos, ensamblaron escenas y compusieron cuadros sobre la minuciosa urdimbre de la pieza: los aplausos certificaron luego su obra de arte. 
     Ellos e incontables defensores del teatro grecolatino han afirmado su decisión de luchar y mantenerse activos, de no bajar el telón sin haberlo subido. Muchos así lo ratifican con sus palabras y sus actos en un chat cuyo lema es toda una bandera: “El teatro no se rinde”.* 
        Gemirán, pues, de alegría las ruedas del festivo carro de Tespis cargado con su grey juvenil y con sus esforzados gregis duces: ellos nos traen, recién horneadas, las obras de siempre para los Festivales de Teatro Grecolatino Prósopon 2023. El repertorio imprescriptible, en versión novedosa o en la clásica: la esencia es fiel en una y otra. 
    ¡Ojalá que en ese carro viajen muchos otros grupos cuya estupenda labor se queda en el olvido simplemente por no ser conocidos! Buscadlos, por favor. Os compensarán. 
    Con vosotros y gracias a vosotros, colegas, compañeros, amigos, cumpliremos este año 2023 el Vigésimo Aniversario de la creación de Prósopon: la unión hoy de 15 Asociaciones cuya larga, serena y fructífera trayectoria se dirige a un objetivo primordial y común: acercar la Cultura Clásica a los jóvenes por medio del teatro. 
    Es también obra vuestra. Venid a celebrarlo, si os place. 

Et vobis si fabulae placent, plaudite, quaesimus

Cipriano Fontanilla 
Presidente de Prósopon 

 *Título de un grupo de WhatsApp, una fragua de triunfos e ilusiones, encendida por nuestro compañero Antonio López Gámiz, Coordinador del Festival de Málaga, y atizada sin pausa por generosos genios del teatro.